
• Utilitarismo: Las decisiones se toman para brindar el máximo bien al mayor número de personas
• Derechos: Respetar y proteger los derechos básicos de los individuos como son el derecho a la privacidad, libertad de expresión y un juicio justo.
• Justicia: Esto requiere que los individuos impongan y hagan obedecer las reglas de manera justa e imparcial para que haya una participación equitativa de beneficios de todos.
Estos tres criterios tienen sus ventajas e inconvenientes.
• Enfocarse en el Utilitarismo promueve la eficiencia y la productividad, pero puede llevar a ignorar los derechos de algunos individuos.
• Tomar los derechos como criterios proteger a los individuos de daños y es congruente con la libertad y la privacidad, pero pude crear un ambiente laboral legalista que estorbe la productividad y la eficiencia.
• La justicia defiende los intereses de los menos representados y los menos poderosos, pero alienta un sentimiento de gozar de privilegios que reduce el ánimo de correr riesgos, la innovación y la productividad.
Ética Cultural Nacional: La razón es que no hay criterios éticos mundiales.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su Comentario